PROYECTOS DE LA FUNDACIÓN


Programación anual:

Cada año, la Fundación elabora y desarrolla un amplio programa de actividades, en el que destaca la tutela y seguimiento de todos los equipos desde las Escuelas y categorías inferiores a la categoría senior.

Dichos equipos se dividen en dos grandes grupos: la Escuela Deportiva y los Equipos Inferiores Federados.

Escuela Deportiva y Proyecto Diverbalonmano:

La Escuela Deportiva del Club está dirigida a los niños y niñas benjamines, cada equipo de la Escuela Deportiva tiene su correspondiente monitor/entrenador, a la vez que toda la coordinación de funcionamiento de la Escuela se lleva a cabo mediante la figura de un coordinador, junto con la estructura técnica y administrativa de que dispone el Club Deportivo Iplacea. Normalmente, estos monitores son jugadores de los equipos juveniles o sénior de la misma entidad.

Con el proyecto Diverbalonmano se intenta potenciar los beneficios de que los niños y niñas pasen a jugar entre ellos interactuando cara a cara y desarrollando habilidades sociales esenciales, como la empatía, la comunicación efectiva y la resolución de conflictos.

Además, el juego físico y la actividad al aire libre promueven un estilo de vida saludable, mejorando su condición física y bienestar general. Asimismo, el juego creativo y colaborativo estimula la imaginación y el pensamiento crítico, habilidades fundamentales para su desarrollo cognitivo. En conjunto, estos beneficios contribuyen a un desarrollo más equilibrado y saludable en los niños.

Fomentamos la reducción de la exposición de los niños y niñas a los dispositivos electrónicos, disminuyendo el riesgo de adicción a la tecnología.

fundacioniplacea.es - dsc_0332-ts20241016095639447864.jpg
fundacioniplacea.es - dsc_0150-ts20241016095647270489.jpg
fundacioniplacea.es - escuelas2-ts20241016095658420187.jpg

Equipos Federado y el Proyecto Refuerzo:

En paralelo a la Escuela Deportiva, LA FUNDACIÓN IPLACEA se ocupa de la tutela y seguimiento de los jóvenes deportistas, es decir, los jugadores y jugadoras desde la categoría alevín y hasta el senior. Esta tutela y seguimiento se concreta tanto en el mantenimiento de los correspondientes equipos en competición y sus técnicos, como en la atención a sus componentes desde el punto de vista formativo personal.

Desde LA FUNDACIÓN IPLACEA se realiza el Proyecto Refuerzo para que, de forma voluntaria para los padres de los jugadores y jugadoras que lo requieran se haga un seguimiento de las evaluaciones y su evolución durante la temporada por parte de un pedagogo para dar apoyo y clases de refuerzo en las asignaturas que se requieran, adaptando estas clases a los horarios de entrenamiento.

La idea es proporcionar a la comunidad social del club la formación y las herramientas necesarias que faciliten la labor de reflexión y aprendizaje de todos sus miembros para mejorar la convivencia, mejorar los procesos educativos y fomentar la participación en el club por medio de acciones sociales /solidarias en el club.

Intentando promover:

· Favorecer la cohesión grupal y el trabajo en equipo.

· Promover competencias importantes para la vida diaria más allá del contexto deportivo, no solo habilidades motoras, sino otro tipo de competencias como el autocontrol, la reflexión o la cooperación.

· Promover el aprendizaje en valores: Aceptación, Autoestima, confianza en sí mismo, Coeducación, Cohesión de grupo, Colaboración, Compañerismo, Competitividad, Compromiso, Comunicación, Conformidad, Cooperación, Deportividad, Diversión en el juego, Esfuerzo, Fairplay, Honestidad, Igualdad, Imparcialidad, Juicio crítico, Motivación, Nobleza, No discriminación, Perseverancia, Preocupación por los demás, Respeto Mutuo – a uno mismo, a compañeros, adversario, jueces, normas -, Responsabilidad, Saber ganar y perder, Salud e higiene corporal, Salud y forma física, Solidaridad, Superación, Tolerancia, Valentía, Saber ser, Saber estar...

Proyecto de Comunicación:

La Fundación Iplacea se dedica a fomentar y promover el Balonmano Pista y Playa en Alcalá de Henares. Apoyamos a la cantera del Club Deportivo Iplacea, tanto a los equipos de base en las escuelas de balonmano como a los equipos federados. Además, organizamos eventos de promoción y cursos de formación abiertos a todos los sectores de la población. Con el objetivo de incrementar la visibilidad de nuestras actividades y fortalecer nuestra red de patrocinadores y masa social, es fundamental establecer una sólida presencia en línea a través de una página web y la generación de contenido en redes sociales.

Objetivos del Proyecto de Comunicación:

· Incrementar la visibilidad: Dar a conocer nuestras actividades, eventos y logros a una audiencia más amplia.

· Atraer patrocinadores: Mostrar de manera efectiva el impacto y alcance de nuestras actividades, destacando las oportunidades de colaboración.

· Fomentar la participación: Motivar a padres, niños y jóvenes a involucrarse en nuestras actividades y eventos.

· Difusión de información: Proveer a nuestra comunidad con información actualizada sobre eventos, entrenamientos y cursos de formación.

Beneficios para la Fundación Iplacea:

· Mayor alcance y notoriedad: Una página web y la actividad en redes sociales nos permiten llegar a una audiencia más amplia y diversa.

· Mejora en la comunicación: Facilita la comunicación directa y efectiva con padres, jugadores, entrenadores y patrocinadores.

· Fortalecimiento de la comunidad: Promueve un sentido de pertenencia y compromiso entre los miembros de nuestra masa social.

· Atractivo para patrocinadores: Proporciona una plataforma para destacar a nuestros patrocinadores y mostrar el valor de su apoyo.

· Visibilidad de eventos y logros: Permite documentar y celebrar nuestros eventos y éxitos, atrayendo así a nuevos talentos y recursos.

En resumen, la implementación de una página web y la generación de contenido en redes sociales son herramientas esenciales para que la Fundación Iplacea pueda cumplir con sus objetivos de promoción y fomento del balonmano, al mismo tiempo que fortalece su red de apoyo y patrocinio.

Actividades no periódicas

La Fundación organiza:

· Los “Encuentros de balonmano escolar” y las actividades del Proyecto Diverbalonmano.

· Organización de cursos de formación para técnicos y monitores de balonmano.